Pueblos mágicos, en Ecuador hay 21

El Ministerio de Turismo registra 21 Pueblos Mágicos en el país. El proyecto inició en 2018, emulando lo realizado en México.

Ecuador
Amazonia | Foto: A. C.

Ahora que el turismo de cercanía se puso de moda, que tal si planificas un recorrido fantástico

Arma tu maleta y emprende el viaje por los 21 Pueblos Mágicos del Ecuador.

¿Por dónde empezar? Hazlo por el más cercano a tu lugar de residencia; así, los más alejados pueden esperar para conocerlos en un feriado o período de vacaciones: fin de año, agosto, Carnaval o Semana Santa.

El primer cantón en obtener este reconocimiento fue Patate (Tungurahua); el último en sumarse fue Saraguro (Loja); también hay comunas como Agua Blanca, perteneciente a Puerto López; o capitales de provincia como Portoviejo, Azogues o Esmeraldas.

Como te puedes dar cuenta, existen destinos para todos los gustos y en las cuatro regiones del país; porque incluso en Galápagos hay un Pueblo Mágico, Isla Floreana.

¿Qué depara la aventura?

Cada localidad tiene su encanto; sin embargo, para acceder a la denominación de Pueblo Mágico, se deben cumplir cuatro aspectos: identidad gastronómica, desarrollo de productos y servicios, revalorización del patrimonio y promoción.

Esto garantiza que será una aventura de lujo. Se comerá bien, hay servicios de calidad como alojamiento, restaurantes, bares, complejos; destinos patrimoniales tangibles e intangibles y espacios bien señalizados. ¡Suena bien!

Por ejemplo, en Patate, reconocido como Pueblo Mágico desde 2019, hay más de una docena de atractivos entre cascadas, bosques, museos, ferias; esto sin contar con hostales, hosterías y complejos recreacionales que se distribuyen por todo el Valle de la Eterna Primavera, como se conoce a este cantón, uno de los nueve que hay en Tungurahua.

Ahora si prefieres la costa, que tal visitar a la comunidad ancestral de Agua Blanca, ubicada en el Parque Nacional Machalilla, donde podrás vivir una experiencia comunitaria, además de visitar museos y la laguna de aguas medicinales.

Y bueno, para continuar el viaje, por qué no ir a Shushufindi. Un lugar de selva exuberante y diversidad faunística como los delfines rosados; lagunas, bosque protector, comunidades originarias, museos…

En fin, hasta el momento son 21 destinos turísticos que esperan por ti. Vive La Aventura.

Pueblos mágicos por región

  • Sierra: Patate, Alausí, Cotacachi, San Gabriel, Guano, San Antonio de Ibarra, Rumiñahui, Azogues, Chordeleg, Pimampiro, Cayambe, Calvas y Saraguro.
  • Costa: Portoviejo, Agua Clara (comuna perteneciente a Puerto López), Zaruma y Esmeraldas.
  • Oriente: Shushufindi, Lago Agrio y El Chaco.
  • Galápagos: Isla Floreana.

Un comentario en «Pueblos mágicos, en Ecuador hay 21»

Deja un comentario